lunes, 4 de abril de 2011

No soy como las demás...

Debido a que suelen ser plantas de ambientes desérticos y áridos sometidos a estrés hídrico y elevada iluminación, han diseñado una estrategia fisiológica curiosa, de forma que al contrario que las plantas convencionales (abren los estomas de día y los cierran por la noche), éstas abren sus estomas por la noche y los cierran de día. El cierre de estomas por el día impide la pérdida excesiva de agua (por transpiración) de estas plantas que sobreviven en ambientes áridos con limitación de agua. Durante la noche, la humedad relativa del ambiente es mayor, y la temperatura desciende considerablemente, reduciendo la transpiración y por tanto pérdida de agua.
La absorción de CO2 y la expulsión de O2 en la mayoría de las plantas se produce durante el día, excepto en las plantas crasas que se produce durante la noche y se llama metabolismo C.A.M Con los estomas abiertos, estas plantas fijan CO2 durante la noche, acumulando grandes cantidades de ácidos orgánicos di y tricarboxilicos, principalmente ácido málico.


domingo, 3 de abril de 2011

Echeveria Cuspidata zaragozae

 

Variedad: Zaragozae
Tipo: Suculentas
Familia: Crasuláceas
Floración: mediados de primavera - mediados de verano
Hoja: perenne
Ubicación: exterior semisoleado, o a pleno sol.
Tolera la sequía
These perennial succulents have thick green or gray-green leaves that overlap in rosettes that often resemble artichokes. Leaves are at their brightest from autumn to spring, and are followed by long-lasting flowers in pink, red or yellow. The common name derives from the plant's clump-forming habit. In warm, dry climates, plant in rock gardens, on slopes, in dry walls or in containers. Where winters are too severe, lift before the first fall frost and store in a greenhouse or windowsill. Although they love sun, they will tolerate shade or part-shade in hot climates.


La flor de Echeveria normalmente es de color rosa con el extremo amarillo.